![bg toabaja.png](https://static.wixstatic.com/media/594a18_3f45e8c5853148c192d7f423347fb973~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/594a18_3f45e8c5853148c192d7f423347fb973~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/594a18_d3af187065c34dc689847e6f5f1b75fd~mv2.png/v1/fill/w_1001,h_580,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/594a18_d3af187065c34dc689847e6f5f1b75fd~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/594a18_303525417edf457eb486865c574dcbcb~mv2.png/v1/fill/w_603,h_247,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/594a18_303525417edf457eb486865c574dcbcb~mv2.png)
¿Qué es la campaña "¡Ahí Es!"?
La campaña ¡Ahí Es! es un esfuerzo educativo y de concienciación diseñado para prevenir la violencia en el noviazgo entre adolescentes y jóvenes. A través de herramientas prácticas, contenido reflexivo y mensajes poderosos, la iniciativa busca empoderar a las personas para que puedan identificar señales de relaciones saludables, establecer límites y promover el respeto mutuo.
Nuestro objetivo principal es crear una cultura de relaciones basadas en la confianza, el amor propio y la comunicación, ayudando a las nuevas generaciones a construir vínculos seguros y libres de abuso.
Esta campaña es liderada por Casa Protegida Julia de Burgos y Adoles.ciencia en alianza con las Farmacias Caridad, integrando estrategias basadas en evidencia para generar un impacto positivo en la comunidad puertorriqueña.
Aprende a construir relaciones saludables y a decir ‘¡Ahí Es!’ cuando encuentres respeto, seguridad y amor.
Lo Que Debes Saber Antes de Iniciar una Relación
Green Flags:
Comportamientos Positivos en una Relación
Estas señales muestran que estás en una relación saludable y basada en el respeto. ¡Presta atención a estos comportamientos!
![Diseño sin título (23).png](https://static.wixstatic.com/media/b5557d_dfaa2e8472af43209fa738660a67063e~mv2.png/v1/crop/x_440,y_755,w_2416,h_2419/fill/w_121,h_121,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(23).png)
Respeto mutuo:
Tu pareja respeta tus opiniones, aunque no siempre esté de acuerdo contigo, y nunca intenta menospreciarte.
![Diseño sin título (23).png](https://static.wixstatic.com/media/b5557d_dfaa2e8472af43209fa738660a67063e~mv2.png/v1/crop/x_341,y_776,w_2416,h_2419/fill/w_121,h_121,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(23).png)
Resolución de Conflictos:
-
Cuando hay un desacuerdo, ambos trabajan juntos para resolverlo sin gritos ni insultos. Por ejemplo, buscan soluciones que funcionen para los dos.
![Diseño sin título (23).png](https://static.wixstatic.com/media/b5557d_dfaa2e8472af43209fa738660a67063e~mv2.png/v1/crop/x_596,y_834,w_2172,h_2172/fill/w_121,h_121,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(23).png)
Comunicación abierta:
Puedes expresar cómo te sientes sin miedo a una reacción negativa, y tu pareja escucha con atención.
![Diseño sin título (23).png](https://static.wixstatic.com/media/b5557d_dfaa2e8472af43209fa738660a67063e~mv2.png/v1/crop/x_425,y_700,w_2568,h_2565/fill/w_121,h_121,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(23).png)
Consentimiento constante:
-
Las decisiones sobre contacto físico o actividades importantes siempre son consensuadas. Por ejemplo, antes de hacer algo juntos, tu pareja pregunta si estás de acuerdo.
![Diseño sin título (23).png](https://static.wixstatic.com/media/b5557d_dfaa2e8472af43209fa738660a67063e~mv2.png/v1/crop/x_489,y_811,w_2416,h_2419/fill/w_121,h_121,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(23).png)
Confianza:
-
No necesitas explicar cada lugar al que vas o cada persona con la que hablas, porque tu pareja confía en ti.
![Diseño sin título (23).png](https://static.wixstatic.com/media/b5557d_dfaa2e8472af43209fa738660a67063e~mv2.png/v1/crop/x_477,y_729,w_2416,h_2419/fill/w_121,h_121,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(23).png)
Equidad:
-
Ambos comparten responsabilidades y tienen el mismo peso en las decisiones. Por ejemplo, si deciden a dónde salir, ambos tienen voz en la elección.
Red Flags:
Señales de Alerta
Estas actitudes o comportamientos son indicadores de que algo no está bien en la relación. Detectarlas a tiempo puede ayudarte a proteger tu bienestar emocional y físico.
![Diseño sin título (24).png](https://static.wixstatic.com/media/b5557d_258cec20a9dc4d308054f28d3af5ab41~mv2.png/v1/crop/x_301,y_712,w_2723,h_2715/fill/w_121,h_121,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(24).png)
Celos excesivos:
-
Tu pareja se molesta cuando hablas con otras personas o pide acceso a tu teléfono para "revisar" tus mensajes.
![Diseño sin título (24).png](https://static.wixstatic.com/media/b5557d_258cec20a9dc4d308054f28d3af5ab41~mv2.png/v1/crop/x_399,y_675,w_2568,h_2565/fill/w_121,h_121,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(24).png)
Manipulación emocional:
-
Usa la culpa para controlarte. Por ejemplo, dice cosas como: "Si realmente me amas, harías lo que te pido".
Control sobre tus decisiones:
Aislamiento:
-
Trata de alejarte de tus amigos/as y familiares. Por ejemplo, inventa conflictos para evitar que pases tiempo con ellos.
![Diseño sin título (24).png](https://static.wixstatic.com/media/b5557d_258cec20a9dc4d308054f28d3af5ab41~mv2.png/v1/crop/x_462,y_758,w_2416,h_2419/fill/w_121,h_121,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(24).png)
Falta de respeto:
-
Hace comentarios que te hacen sentir menos, como burlarse de tus sueños, ideas o aspectos físicos.
![Diseño sin título (24).png](https://static.wixstatic.com/media/b5557d_258cec20a9dc4d308054f28d3af5ab41~mv2.png/v1/crop/x_379,y_790,w_2568,h_2565/fill/w_121,h_121,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(24).png)
Violencia verbal o física:
-
Grita, insulta, empuja o golpea. Por ejemplo, si algo no le gusta, se pone agresivo/a en lugar de hablarlo calmadamente.
![Campaña Ahí Es! (1).png](https://static.wixstatic.com/media/b5557d_72662decf4304fe99bb62822c7161afc~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b5557d_72662decf4304fe99bb62822c7161afc~mv2.png)
Ejercicio para reflexionar sobre tu relación
Responde las siguientes preguntas con honestidad y considera cómo estas señales pueden influir en tu bienestar.
¿Cuántas Green Flags puedes identificar?
Piensa en los comportamientos positivos que tu pareja tiene hacia ti y que refuerzan una relación saludable.
2. ¿Hay alguna Red Flag que hayas notado y cómo te hace sentir?
Reflexiona sobre comportamientos que puedan estar afectando tu bienestar emocional o físico.
3. ¿Qué aspectos de tu relación te hacen sentir más feliz y seguro/a?
Enfócate en los momentos y actitudes que fortalecen tu relación.
-
¿Qué cosas hace tu pareja que te hacen sonreír?
-
¿Cómo te demuestra que te valora y respeta?
-
¿Qué momentos compartidos te hacen sentir más cercano/a a tu pareja?
"Tu bienestar emocional siempre debe ser una prioridad. Reflexionar sobre tu relación es el primer paso para construir vínculos sanos y seguros."